
Sin duda, es una gran noticia para las familias residentes en la Comunidad de Madrid, donde hace varios años que no se admitían nuevas solicitudes de adopción nacional debido a las largas listas de espera existentes. Ahora, y durante dos meses, podrán presentar su solicitud todas las personas, matrimonios o parejas de hecho capacitados legalmente para adoptar de acuerdo con la legislación civil española.
Los requisitos exigidos son:
- Ser mayor de 25 años. En caso de parejas, es suficiente con que uno de los dos tenga esa edad.
- Tener, al menos, 14 años más que el menor adoptado.
- Haber obtenido la declaración de idoneidad para el ejercicio de la patria potestad por la entidad pública competente.
Las solicitudes se realizarán a través del Registro Telemático de la Consejería de Asuntos Sociales, mediante correo certificado o en cualquiera de los Registros Públicos de la Administración Local, Autonómica o Central. Para ello, deben cumplimentarse los formularios que se adjuntan como anexos a la Orden.
La documentación a presentar es:
- Impresos que se adjuntan como anexos a la Orden antes citada.
- Fotocopia del DNI.
- Fotografía tamaño carnet.
- Certificado de nacimiento.
- Certificado de empadronamiento.
- Certificado de matrimonio o justificante que acredite la convivencia durante los últimos tres años.
- Certificado médico.
- Certificado de antecedentes penales.
No obstante, recomiendo a las personas interesadas que se informen en el IMFM. Allí les confirmarán la documentación necesaria.
Según datos del IMFM, la última recepción de ofrecimientos tuvo lugar en 2008 y en esa ocasión se presentaron 1698 solicitudes, a las que se han ido asignando menores hasta este momento. Por tanto, ahora pueden reabrir sus puertas para que todos los que lo deseen presenten su ofrecimiento y formar una nueva lista. Se permite el doble expediente (nacional e internacional) y se dará prioridad a aquellas familias cuya diferencia de edad con el adoptado no sea superior a los 40 años (en el caso de parejas se considerará la media de edades en el momento de la propuesta del menor).
Recordar que, en caso de doble expediente, se paralizará el otro expediente en el momento de recibir la pre-asignación por una de las dos vías.
Es posible que en la Orden que publiquen hoy aparezcan variaciones en cuanto a la documentación a presentar. Conviene leerla bien. También hay que prestar especial atención a cerca de las familias que estén en proceso de adopción internacional. En estos casos (tomo como referencia la convocatoria del 2008), estas familias tendrán preferencia frente al resto por tener iniciado ya el proceso.
ResponderEliminarComo hacen para clasificar a cada familia? me refiero a como eligen que una familia vaya en el puesto 1 y otra familia en el 14 (por ejemplo) si hambos presentaron la solicitud en el mismo momento?
ResponderEliminarPues reconozco que en el caso de Madrid, ni idea. En Aragón no importa cuando hayas presentado la solicitud porque, según dicen, no se asigna por orden de registro sino que, para cada niño, buscan la familia ideal de entre todas las que están en lista. Por eso puedes tener asignación en dos años... o en quince!! Lógicamente, este sistema tiene su lado bueno y su lado malo.
EliminarSu lado bueno, su lado malo y su lado de "si mi primo trabaja en la comunidad tengo el niño en 6 meses en vez de en 15 años", vaya tela, no entiendo esto
ResponderEliminarSí, ese era el lado malo que decía...
EliminarHola buenos dias, queria saber si sabias algo sobre este tema, nos apuntamos hace unos meses y todavia no hemos recibido ninguna contestacion al respecto....Muchas gracias!
ResponderEliminarHola. Sé que los primeros en inscribirse tuvieron una reunión informativa hace poco, pero no sé cuántas familias fueron, ni si siguieron algún criterio más para elegirlas aparte del orden de inscripción ni si el resto vais a tener próximamente la reunión. Preguntaré a algunas personas de Madrid que siguen el blog y te comento, vale?
EliminarHola! Por lo que he podido averiguar, os habéis apuntado 1.200 familias en el plazo de dos meses. Están enviando una carta con el número de expediente por orden de entrega de la documentación y, al parecer, van por el día 23 de mayo. Si lo entregaste más tarde de esa fecha, estarás a punto de recibirla. Si lo entregaste antes, llama a la CAM y pregunta.
EliminarPor cierto, me dicen que tienen un grupo en Facebook que se llama Adopción Madrid 2015, por si quieres verlo, y si necesitas alguna cosa más puedo darte los datos de una familia que está ahora en proceso. A ver si entre todos te aclaramos un poco la situación.
Hola
ResponderEliminarYo presente los papeles a mediados de Junio. No he recibido ninguna carta ni nada todavía.
¿Se puede llamar algún teléfono para pedir información?
El grupo que decís del Facebook, no le localizó. Que nombre tiene?
Gracias
El teléfono no lo sé, a ver si alguien de Madrid te lo puede decir. Mientras tanto, te copio lo que he encontrado en la página de la CAM (por lo visto puede pasar bastante tiempo así que no desesperes):
Eliminar"Reunión informativa
Una vez presentada la solicitud y abierto el expediente, los solicitantes serán convocados a la reunión informativa por riguroso orden de entrada en el Registro, entre aquellos que, cumpliendo los requisitos, reúnan los méritos preferentes.
Al término de la reunión y debido a las características especiales de la denominada “adopción nacional”, al poder haber transcurrido un largo periodo de tiempo entre la presentación de la solicitud en el Registro y la reunión informativa, se entregará a las familias una ficha de actualización de datos por si su situación familiar se hubiese modificado y donde habrán de comunicar si desean continuar con la tramitación de su expediente o bien, cancelarlo o paralizarlo."
En cuanto al grupo de Facebook, se llama Adopción en Madrid 2015. Pero cuidado porque aparecen dos grupos con ese nombre. Mira el que más miembros tiene, el que administran Anna Mary y Adopción Hacia Polonia.
De todas formas, si no lo encuentras, nosotros tenemos un grupo que se llama igual que el blog, Papás por Adopción. Ahí puedes plantear todas las dudas que tengas, y hay gente de Madrid que quizás pueda ayudarte.
Un saludo.
Gracias
EliminarHola ,me gustaría saber algo más sobre el grupo en facebook de adopción nacional en Madrid.Aun no lo he podido encontrar.Gracias
ResponderEliminarAdopción Madrid 2015, no te puedo decir más porque yo no pertenezco a él. Sin embargo, al buscarlo en Fb sí me aparece. Para más información te remito a 1diamases1diamenos.wordpress.com, la persona que lleva ese blog podrá contarte más.
EliminarBuenas tardes,
ResponderEliminarAcabo de recoger en correos la notificacion del Instituto del Menor y mehe quedado sin palabras. Presente mi solicitu el 6 de junio y mi expediente ya supera el 700 de un total de 1240!. Las posibilidades siendo monoparental son casi imposibles y encima si añadimos que rondo los 40 ya resulta imposible que estudien mi ofrecimiento.
Me he quedado decepcionada , con la cantidad de niños que hay!.
Espero que vuestra suerte sea mejor que la mia. Animo.
Lo siento muchísimo. Había tanta gente soñando con que se abriera la nacional en Madrid que las filas para entregar la documentación debían ser larguísimas. No te negaré que tu situación parece difícil, ya lo sabes, pero no pierdas la esperanza. Y mientras esperas, puedes plantearte la opción de internacional. Espero que tengas mucha suerte. Ánimo!!
EliminarBuenas noches,
ResponderEliminarSi lo habéis dicho o hablado ya no he sabido encontrarlo. ¿Cuánto tiempo hay que esperar, mas o menos, desde que entregas la documentación hasta que adoptas? me refiero a tener ya a tu hijo/a en casa.
Gracias
Pues, por desgracia, nunca se sabe. En Madrid, con la reapertura de la nacional, hay familias que están consiguiendo una asignación en muy poco tiempo pero hay otras muchas que siguen esperando. En Aragón, por ejemplo, no se sigue un orden de registro. En teoría, buscan la familia ideal para cada menor, así que puede ser cuestión de pocos o muchos años. Siento no poder concretarte más, pero esa incertidumbre es la que vivimos todos los que hemos optado por este camino.
EliminarUn saludo.
Esperemos que sea cuanto antes mejor.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu rápida respuesta y por la gran ayuda que nos ofreces.
Un saludo
Soy yo la que debería daros las gracias por leernos y estar ahí. Comparto tu deseo!
EliminarBuenas noches,
ResponderEliminarSabéis si se han convocado las primeras reuniones informativas para la adopcion nacional 2015?Llaman por telefono?
Gracias!Animo!
Buenas noches Lu. Reuniones ha habido, mínimo una pero puede que más, y asignaciones también. El resto iréis recibiendo las llamadas o cartas poco a poco, no desesperes y ánimo!! Un abrazo.
Eliminar¡Gracias!
ResponderEliminarEstoy un poco mosqueada por que yo entregué la solicitud ( en la ultima apertura de adopcion nacional en mayo de 2015) el primer dia que se podia a las 9:33 y todavía no nos han llamado para la reunión.¿Es normal?Si que me mandaron la notificación aprobando la apertura de expediente.
Sabeis a que numero se podria llamar para informarnos?
Muchas gracias
Tengo la sensación de que, aparte del orden de registro, tienen en cuenta también la edad. Pero repito que es una sensación. Qué edades tenéis vosotros?
EliminarComo la entrada es antigua y puede que no la lea ya mucha gente voy a poner un aviso en la página de Facebook a ver si alguien de Madrid te puede dar más información.
No desesperes!!
¡Muchas gracias,que rápida eres en contestar!
ResponderEliminarTenemos 30-32 años.
Bueno a ver que pasa.
Sabes de algún foro en el que se esté hablando de este tema en concreto (Adopción Nacional Madrid 2015)?
Jajaja de nada, estaba viendo el correo en ese momento.
EliminarSois muy jóvenes, así que no te sé decir por qué no os han llamado todavía. He puesto un aviso en la página de Facebook de Papás por Adopción para que la gente de Madrid vea tu comentario y pueda decirte algo. Ellos serán los que mejor te indiquen. De todas formas, prueba a llamar a la CAM.
Respecto al foro, sólo sé de un grupo que hay en Facebook (aunque imagino que habrá más): Adopción Madrid 2015. Lo lleva la autora del blog 1diamases1diamenos.wordpress.com
Espero que puedan ayudarte.
Yo soy una mamá por adopción de la Comunidad de Madrid de la convocatoria de 2008 y nosotros no tuvimos la charla informativa hasta 3 años después habiéndonos apuntado la primera semana. En nuestra convocatoria pasaron por delante 600 familias que ya tenían abierto el proceso de adopción internacional.
EliminarResulta difícil encontrar información, gracias. Nosotros nos apuntamos 15 días después de abrir la convocatoria, así que tenemos para mucho tiempo, a este paso el pequeñ@ llegará antes por adopción internacional para la cual también estamos.
ResponderEliminarResulta difícil encontrar información, gracias. Nosotros nos apuntamos 15 días después de abrir la convocatoria, así que tenemos para mucho tiempo, a este paso el pequeñ@ llegará antes por adopción internacional para la cual también estamos.
ResponderEliminarHace 2 meses llamé y me dijeron que iban por la familia 75. Nosotros tenemos el 100 y pico.
ResponderEliminarPor si os resulta de interés.
hola, ya os llamaron?
EliminarGracias, algo es algo, a vosotros ya os queda menos. Ya nos iras contando, me alegro. Finalmente has dado con algún foro Lu?
ResponderEliminarhola, yo tengo 30 años recién cumplidos y mi marido 36 y aún no nos han llamado para nada.solo recibimos la carta con el número de eexpediente.a nosotros nos dijeron en su día q aunque tuviéramos un número de expediente alto...creo q es el 700 y pico q de ahí luego daban prioridad a parejas jóvenes, menores de 40 y demás...y a lo mejor ya pasaría a ser otro nnúmero...o se si me explique ��
ResponderEliminarBuenas tardes,
ResponderEliminarAlguien sabe como va lista en madrid? Yo recibi la carta pero no he vuelto a saber nada mas.
Muchas gracias.